🧼 ¿CÓMO LIMPIAR UN ÁRBOL DE NAVIDAD ARTIFICIAL?

Cada vez queda menos para las fiestas de Navidad, y hay que ir pensando cómo decorar nuestra casa éste año. Belén, Papa Noel, árbol navideño, nos encantan éstas fechas y si algo queremos, es vivirlas con alegría junto con la familia.

Si tienes la suerte de haber comprado recientemente un árbol de navidad artificial de buena calidad, seguramente luzca impresionante, pero tienes que saber que para mantener su apariencia perfecta es necesario limpiarlo de polvo y suciedad antes de guardarlo para las navidades siguientes…

En el caso de que el árbol navideño no lo estes estrenando este año, es imprescindible hacerle una limpieza antes de instalarlo. Estar 11 meses guardado en una caja no le sienta bien a nadie, así que limpiándolo evitaremos mancharnos mientras lo decoramos y mejoraremos la apariencia general de sus hojas y las ramitas.

A continuación, vamos a ver cómo dar un repaso y limpiar un árbol de navidad artificial. Si el árbol de navidad se instala en una tienda o en un hotel, también es bueno darle un repaso de vez en cuando. Del mismo modo, si se coloca en el exterior, necesitará de algún cuidado extra adicional.

Limpieza del Árbol antes de Navidad

Para empezar la limpieza hay que sacar el árbol de navidad de la caja con cuidado de no doblar ninguna de las ramas. A continuación, hay que colocar la base del árbol donde deseamos ponerlo ya que es más fácil realizar la limpieza a medida que lo instalamos.

  1. Colocamos una funda o bolsa de plástico grande al rededor de la base del árbol. Esta funda recogerá las pequeñas ramitas y trocitos que se desprendan el árbol mientras lo limpiamos. También se puede pasar la escoba o aspiradora después si la superficie es plana y fácil de limpiar.
  2. Nos tenemos que asegurar de que el árbol está en una base estable y no se caerá si maniobramos con el. Algunos árboles, sobre todo si no tienen todas las ramas extendidas, necesitan asentarse un poco y pueden parecer un poco inseguros.
  3. Prepare la aspiradora. Si, ha oído bien. Si queremos dejar un árbol artificial realmente limpio, del que no caiga ninguna ramita, la aspiradora será nuestra mejor opción. Podemos utilizar una aspiradora de mano potente o una de suelo.
  4. Ya puede empezar a aspirar. Pase con cuidado de no hacerlo muy bruscamente el cepillo aspirador por toda la parte superior e inferior de las ramas y el tronco del árbol. Manténgase cerca, a 1 o 2 pulgadas de distancia del árbol para evitar aspirar el árbol con la manguera.
  5. Para ayudar a que se desprendan todas las ramitas que estén sueltas podemos ayudarnos de un cepillo suave. Repasando toda la longitud de las ramas así como el tronco y las parte interiores. Si la aspiradora no es muy fuerte, podemos aplicar una ligera presión con el cepillo de cerdas para el árbol.
  6. Hay que evitar atacar cualquier las cabeza de las ramas si aspiramos sin cepillo (solo con manguera) ya que la succión puede dañar la rama si la atrapa.
  7. Habiendo retirado ya todas la ramitas sueltas y el polvo acumulado, vamos a darle brillo con agua y jabón. Se puede usar también detergente diluido pero no hay que utilizar demasiado, o tendremos un exceso de espuma. Hay que evitar los limpiadores abrasivos, ya que pueden decolorar el árbol, dañar las ramas, etc.

Además de para mejorar la apariencia, limpiar el árbol de Navidad con agua y jabón nuestro evitará que desarrolle el típico olor a humedad después de 11 meses guardado.

Si como es habitual vamos a colocar en el árbol de Navidad luces y adornos es necesario también hacerles una pequeña limpieza previa. Al final estos elementos son los que más destacan y en los que más se fija la gente.

  1. Lo primero es asegúrese de que el árbol esté desenchufado antes de continuar. Posteriormente con un paño de cocina mojado pero escurrido procedemos a limpiar el cable y con mucho cuidado los leds de las luces.
  2. Tras esta limpieza podemos aprovechar este paño para repasar la base del árbol de navidad así como todos sus elementos de plástico duro o metal de su estructura.
  3. Si tenemos adornos de plástico duro también es conveniente darles un repaso con una bayeta húmeda, quedarán limpios y listos para que los más pequeños de la casa jueguen con ellos y decoren el árbol.

Habiendo realizado esta limpieza general ya tendremos todo listo para empezar a instalar y decorar de forma definitiva nuestro árbol de Navidad. Mientras esté puesto recuerda que puedes pasarle cada poco tiempo el plumero para quitar el polvo que va acumulándose.

Limpieza del Árbol después de Navidad

Antes de empezar la limpieza post Navidad es necesario separar todos los elementos decorativos, es decir retirar todos los adornos a una caja, las tiras de luces led a otras, los espumillones a otra y dejar el árbol con todas las ramas extendidas y sin nada.

  1. Al igual que a la hora de instalarlo procederemos en primer lugar a colocar una bolsa de plastico amplia alrededo de la base del árbol de navidad. Seguidamente pasaremos a retirar de arriba hacia abajo todo el polvo con ayuda de una aspiradora y un cepillo suave. Podemos presionar también ligeramente las ramas para hacer caer aquellas hojas que se hayan soltado.
  2. Con ayuda de una bayeta húmeda de agua y jabón repasaremos todas las ramas una por una con cuidado de no ir a «contrapelo» abrillantando y retirando la suciedad acumulada durante las navidades. Si el árbol ha estado en el interior no tendrá mucha, pero si ha estado en el exterior hay que dedicarle más atención a este paso y asegurarnos de limpiarlo muy bien.
  3. Por último será la hora de limpiar todos los adornos navideños, las tiras de luces led (cable incluido) así como de repasar la base y la estructura del árbol de Navidad. Al realizar estos pasos hay que tener cuidado de no presionar demasiado, sobre todo si nuestro árbol navideño tiene unos años y los materiales están ya un poco dañados.

Habiendo realizado ya la limpieza del árbol toca guardarlo adecuadamente para la siguiente temporada. Para guardar el árbol y conservarlo en el mejor estado posible, podemos envolverlo ya con las ramas plegadas en una sabana antes de meterlo en una caja de cartón o en una bolsa guarda-árboles. Existen varias alternativas para guardarlo, siendo las bolsas las más baratas y habituales.

Por último, la bolsa o la caja donde almacenemos el árbol es recomendable guardarla en un sitio que no tenga mucha variación de temperatura, que no haya humedad y que esté resguardado de la intemperie. En un armario de nuestra casa sería una mejor opción que en el trastero o en el garaje.

Leave a Reply